BIBLIOGRAFÍA ESENCIAL
Volver
- Claros del bosque – Barcelona: Seix Barral, 1988.
- Delirio y destino – Madrid: Mondadori, 1989.
- La tumba de Antígona – Madrid: Mondadori, 1989.
- Los bienaventurados – Madrid: Siruela, 1990.
- Los sueños y el tiempo – Madrid: Siruela, 1992.
- El hombre y lo divino – Madrid: Siruela, 1992.
- Los intelectuales en el drama de España y escritos de la Guerra Civil – Madrid: Trotta, 1998.
- España, sueño y verdad – Barcelona: Edhasa, 2002.
- Unamuno – Barcelona: Debate, 2003.
- De la aurora – Madrid: Tabla Rasa, 2004.
- Hacia un saber sobre el alma – Madrid: Alianza, 2005.
- Filosofía y poesía – Madrid: Fondo de Cultura Económica; Ediciones de la Universidad de Alcalá de Henares, 2006.
- El sueño creador – Madrid: Turner, 1986.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Volver
- Senderos – Barcelona: Anthropos, 1986.
- Dos fragmentos sobre el amor – Madrid: Universidad de Alcalá; Club Internacional del Libro, 1998.
- Persona y democracia – Barcelona: Anthropos, 1988.
- La agonía de Europa – Madrid: Mondadori, 1988.
- La confesión: género literario y método – Madrid: Mondadori, 1988.
- Notas de un método – Madrid: Mondadori, 1989.
- Algunos lugares de la pintura – Madrid: Espasa-Calpe, 1989.
- La España de Galdós – Madrid: Taurus, 1982.
- El parpadeo de la luz – Madrid: Rayuela, 1992.
- La razón en la sombra: antología del pensamiento de María Zambrano – Madrid: Siruela, 1993.
- Séneca – Madrid: Siruela, 1994.
- Las palabras del regreso – Salamanca: Amaru, 1995.
- Horizonte del liberalismo – Madrid: Morata, 1996.
- Dictados y sentencias – Barcelona: Edhasa, 1999.
- La vocación del maestro; Los amores de la razón - Madrid: Agora, 2000.
- Pensamiento y poesía en la vida española – Madrid: Siruela, 2004.
- Cartas desde La Pièce: (correspondencia con Agustín Andreu) – Valencia: Universidad Politécnica de Valencia; Pre-Textos, 2002.
*****
Nota bibliográfica
Con esta guía, la biblioteca de Koldo Mitxelena Kulturunea, pretende acercarse a la obra de María Zambrano, a su pensamiento en el seno de la filosofía contemporánea, en definitiva a su obra múltiple y diversa.
Una breve biografía nos introduce en su bibliografía por orden de alfabético, dejando para el final los recursos electrónicos.
Como acostumbramos a hacer en otras guías, ésta también se ha elaborado con un propósito divulgativo, nunca exhaustivo. La transcripción y presentación de las referencias bibliográficas se ha realizado conforme a la normativa bibliotecaria.
La información que ofrece la referencia bibliográfica es la siguiente:
- Fecha de creación de la obra
- Título en castellano– Título original
- Título / responsable(s) del contenido intelectual
- Edición
- Lugar de edición: Editorial, fecha de publicación
- Páginas: ilustraciones; dimensiones del ejemplar
- Serie; número serie
- Notas
Volver